Jorge Horacio Richino
Copyright
Jorge Horacio Richino
Copyright
Hoy catorce de febrero
gloria para enamorados...
Día de San Valentín
y algunos lo festejamos.
Debe haber amor presente
para celebrar la fecha,
pues en otras condiciones
pasa por alto esta fiesta.
Prometemos con certeza
que nuestro amor es real,
puro, decente y virtuoso
como agua de manantial.
Porque el amor nunca muere
y es eterno hasta la gloria.
¡Que nadie opine en contrario
ni rompa ninguna historia!
Todo es magia y armonía,
fidelidad y ternura;
los amantes se respetan
hasta el fin de su aventura.
¡Qué viva San Valentín
por unir enamorados!
¿Sabría lo que decía;
pues él no estaba casado?
Jorge Horacio Richino
Llegué sin saberlo.
Hice todo, o casi todo, lo que me indicaron
y ordenaron.
Seguí los pasos de un camino ya marcado,
un poco en la ignorancia de lo que hacía.
Pasó la vida con llantos, alegrías, esfuerzos
y algunos placeres.
¿Quién sabe si ésta ruta es la correcta?
¿Quién sabe si es mejor saber lo que nos enseñaron,
o saber que puede haber otro camino?
¿Quién sabe si es mejor tener capacidades cognitivas?
Al final del camino, me queda la duda de si viví lo que debí haber vivido,
(para lo que seguramente he sido creado y puesto en este Mundo);
o simplemente cumplí con los preceptos ya formulados por otros, anteriormente.
Y, me iré. Me iré sin saber para qué, por qué y cómo;
sabiendo que la despedida es dura y que los dolores nos hacen sufrir,
al punto de amargarnos los años cercanos a la llegada a no se adonde, ni cuando.
JORGE HORACIO RICHINO
COPYRIGHT
Sin comprender la razón
piensas, sientes y funcionas,
no busques la explicación
que han buscado otras personas.
Antes que tú hubieron muchos
filósofos y profetas,
que se quemaron la mente
cumpliendo el rol de exegetas.
Si a la vida pides rosas
es seguro que las haya,
pero no esquives espinas
no hay forma que ellas se vayan.
No te devanes los sesos
y a esa lucha dile adiós,
deja a un lado los misterios
que, tal vez, sepa algún Dios.
Jorge Horacio Richino
Copyright
Si supieras lo mucho que te quise
estarías contenta allá en el cielo,
mas no vale que yo hoy me martirice
pues cruza entre nosotros negro velo.
Las vivimos muy bien, y nos reímos,
a pesar de unos cuantos contratiempos;
mas los momentos buenos que tuvimos
han quedado grabados en el tiempo.
Hoy quisiera volver a esas vivencias
para tenerte a mi lado como antes,
pues han sido tan gratas experiencias
... muertas hoy, lejanas y distantes.
-
Jorge Horacio Richino
Copyright
Todo está escrito en las páginas del tiempo,
y de nada vale tu bondad, cuando no la puedes compartir.
¿Qué has hecho de malo para no recibir misericordia,
para encontrarte sólo, viejo, y enfermo?
¿Es un logro haber llegado hasta aquí?
Nunca se podrá saber, y mucho menos,
cuando el azote del tiempo haya pasado por tu cuerpo
y haya dejado su profunda huella.
Es entonces cuando no puedes correr en busca de la felicidad,
que se ausenta cuando se olvidan de ti.
Y tú ya no puedes salir a su encuentro
y te sientes un anciano deplorable, abatido y sin fuerzas.
Todo está escrito en las páginas del tiempo,
que se acumula en el infinito Universo,
y que detenta una sabiduría falsa y lastimosa;
porque escribe con letras invisibles nuestro destino,
que efímero, se deja arrastrar por el compás de su
destructivo transcurrir.
Jorge Horacio Richino
Copyright
Nuevamente se asoman los recuerdos
que sin tregua otra vez vuelven a mí,
a veces logran hacerme feliz
y en ocasiones no quiero tenerlos.
Son pedazos de historia que conservo
pues de mi mente no quieren salir,
y en momentos me suelen afligir
al llevarme a las puertas del infierno.
Tendré que soportar su canto eterno
sean buenas o malas sus vivencias,
y padecer a aquellos nada buenos.
No es posible oponerles resistencia
son cual fuego encendido en el averno
que no puede esquivar mi indiferencia.
Jorge Horacio Richino
Copyright
Tenía
que hacer un vuelo
por cuestiones personales;
y aunque mi gusto es el suelo
hay causas impostergables.
Y
yendo derecho al grano
me busque una Compañía;
de buena reputación,
actitud y cortesía.
Me
atendió en la ventanilla
un muy amable sujeto;
al que expresé el cometido,
que era adquirir un boleto.
Ni bien le aporté mis datos
me dijo que estaba pago,
que lo compró un caballero
de poco hablar y algo extraño.
Muy
raras me resultaron
las noticias que me daba,
y al preguntar por su fecha
dijo que no figuraba.
Además
me aseveró
que el ticket sólo era de ida,
y que tenía instrucciones
de no hablar de la partida.
Pensé
que estaba soñando,
que eran cosas de la mente;
y sin pensarlo un instante
me fui apresuradamente.
Una
vez al aire libre
pude entender el suceso;
el que todos imaginan
... el del último boleto.
Frente
al caso me permito
traer un viejo consejo:
¡El diablo sabe por diablo
pero más sabe por viejo!
Y
atento a esta circunstancia
cual misión de buen agüero,
va mi recomendación:
¡Siempre a los seres queridos,
no olviden decir TE QUIERO!
Pues
nunca estará de más
expresar los sentimientos;
ya que al tener que marchar
será tarde y no habrá tiempo.
Si
hoy habitas esta faz
pide y concede perdón;
y arregla toda cuestión
para poder irte en paz.
Jorge Horacio Richino
Copyright
* El refrán inserto en el poema, es otra versión de «más sabe el diablo por viejo que por diablo». En este caso extraída del poema gauchesco "La vuelta de Martín Fierro" (José Hernández, 1879), en donde se presenta como uno de los muchos consejos y enseñanzas que el Viejo Vizcacha le deja al hijo de Martín Fierro.
ESTROFA
El primer cuidao del hombre
es defender el pellejo.
Lleváte de mi consejo,
fijáte bien en lo que hablo:
El diablo sabe por diablo
pero más sabe por viejo.
“José Hernández”
Apenas la mañana despuntaba
me alejé para nunca más volver,
pues un tenaz recuerdo del ayer
mi inquieto pensamiento torturaba.
Aunque a sabiendas que ya no te amaba
a punto estuve de retroceder;
mas era inevitable enfurecer
pues un hacha mi mente machacaba.
Roto estaba el cristal de nuestro amor
que fue frágil cual gota de rocío,
cuando súbita cae de la flor.
Si bien llevo en el alma hondo vacío
buscaré acostumbrarme a ese dolor;
... y a mi pena, que se la lleve el río.
Jorge Horacio Richino
Copyright
Imposible poder olvidar
del amor los primeros encuentros
y no puedo evitar evocar
el placer de esos gratos momentos.
Si bien tuvo que ver la pasión
nunca atrás se quedó el sentimiento,
y fue así que compró el corazón
que la lleva siempre en su recuerdo.
Dulce y joven mujer perfumada
esparciendo fragancia a los vientos,
con su aroma de rosa temprana
y su sangre encendida por dentro.
Resplandor que asoma con la aurora
brillante como estrella soñada,
dulce anhelo de todas mis horas
… infinitas cuando ya no estabas.
Vuelve ahora de la lejanía
para envolverme en tu seducción
y contagiar mi alma de alegría
con el fuego de aquella pasión.
Dulce amor, intenso y delicioso
cuyos besos quedaron sellados,
invítame a ese tiempo precioso
que hoy es sueño de antiguo pasado.
--------------------------------------
Jorge Horacio Richino
Copyright
---------------------------------------